8 September 2021  /  Mercedes Trujillo

El Atlético Espeleño tras vencer en el global de los cuartos de final al Guadalcacín (7-0) accede a las semifinales del torneo autonómico.

La noche del domingo trajo la resolución de los cuartos de final de la Copa de Andalucía, tras eliminar al Guadalcacín. Con esta participación el equipo podría estar más cerca de obtener una plaza en una ronda temprana de la Copa del Rey.

En «Las Radiantes Mañanas» hemos contado con la presencia del Alcalde de este municipio, Jose Antonio Fernández, que como deportista, esta viviendo los partidos con mucha emoción.  Además, «para el pueblo es una gran oportunidad que el Espeleño participe en esta Copa, ya que el pueblo de Espiel sonará con fuerza en distintos puntos de España».

¿Qué significa esto para Espiel? 

Espiel es un municipio del norte de Córdoba. Ronda los 2.500 habitantes. A pesar de ser un pueblo pequeño, su nombre suena con fuerza en muchos puntos de la geografía española y, porque no decirlo, también en gran parte del mundo. «La oportunidad de que el Espeleño este a un paso de la Copa del Rey hay que verlo como una oportunidad económica. Económica por el turismo y por las empresas». Según el Alcalde más que una Copa es una oportunidad de futuro para el pueblo. Que se lleve el nombre de Espiel a varios sitios «es un orgullo como espeleño».

El próximo partido

Será este viernes cuando el Espeleño se enfrente al Chiclana CF. Una semifinal que podrá llevar al equipo alzar la Copa de Andalucía.

Este partido tendrá lugar a las 19:30 horas, será televisado por la Real Federación Andaluza de Fútbol. Además, «el Ayuntamiento pondrá autobuses a disposición de todos los espeleños que quieran acudir al partido». Un partido que se realizará en el Marbella Fooball Center. 

Puente Mocarra otro partido de fútbol donde solo saben tirar balones fuera

Por otro lado, también hemos querido abordar con Fernández la situación en la que se encuentra el famoso «Puente Mocarra«.

Transcurridos más de tres años del inicio de las distintas reclamaciones a la administración, el tema sigue estancado y sin, al parecer, con visos de una pronta solución.

Este puente es el gran olvidado. Todos se lavan las manos a la hora de buscar una solución para el mantenimiento del mismo.  Según el Alcalde del municipio «la zona está fuera de la jurisdicción del Ayuntamiento y la responsabilidad es de la Confederación Hidrográfica«.

Son varios los vecinos que se han unido para alzar la voz en este «partido» cuyos jugadores se han estancado en el famoso «tiki-taka». Solo saben lazarse la pelota unos a otros, sin encontrar una solución.

Ya puedes escuchar la entrevista completa aquí.